Eventos pasados

¡Reabrimos el Espacio Muralla! Sábado 3 de octubre de 11 a 17 hs

8 y 9 de julio de 12 a 18

Miles de personas nos visitaron en la Fiesta de las Migraciones este fin de semana ¡Gracias a tod@s!!!!!

📅 Sábado 18 de marzo - 11 a 24 h.

Avanzan las obras en el edificio del MUMI.

Cientos de personas disfrutaron este fin de semana del evento UVA&VINO point

18 de noviembre - 18 de diciembre

16 de diciembre - 19:30 - Espacio Muralla Abierta Entrada libre y gratuita

Conocer - Disfrutar - Celebrar Sábado 21 de mayo - de 11 a 16hrs. MUMI - Muralla Abierta

Semana festiva Valenciana del 17 al 21 de noviembre

Colectivos y organizaciones de la sociedad civil nos reunimos una vez más para reflexionar, proyectar y dialogar.

Marzo 28 - Abril 1 - En el marco de la exposición “Oltre i confini. Experiencias migrantes italianas” (diciembre 2021 – abril 2022) se llevará adelante una semana dedicada a la migración de personas italianas en Uruguay.

Cada familia tiene su historia y cada objeto la refleja. "Pasado y Presente de la Migración en Uruguay"

Nuestra historia emocional nos cobija.

Viernes 13 de diciembre desde las 18 hs hasta las 23

Disfrútala hasta el 10 de diciembre en el espacio Muralla Abierta del MUMI

Les invitamos a participar del lanzamiento de la 2ª edición del MES DE LAS MIGRACIONES, este viernes 7 de octubre, 11.30 hs. en el Museo de las Migraciones (Bartolomé Mitre 1550)

Fiesta de las Migraciones Viernes 7 y Sábado 8 de diciembre Espacio Muralla Abierta

26 y 27 de noviembre - 11 a 18h - MuMi

Las historias de migración siguen aumentando nuestro acervo a través de las donaciones de objetos

El proyecto es de un colectivo de mujeres artistas que intentan plasmar un retrato de vida completo vinculado a la migración

Recórrela de lunes a viernes de 10 a 18 y los sábados y feriados laborables de 10 a 16 hs

El proyecto que aborda la crisis humanitaria de refugiados a nivel nacional e internacional y fue reconocido por el premio Maleta Abierta del Programa IberRutas representado en Uruguay pòr el MEC comienza a ejecutar su temporada 2019

Migraciones que vinculan historias y transforman culturas 29 y 30 de noviembre | 10 a 17:30h | MuMi - Muralla Abierta

El proyecto ",El MUMI va a la escuela , en los Piecitos del Otro", mención de honor a la excelencia educativa en el Programa IberMuseos a nivel iberoamericano y ganador del Premio Maleta Abierta, año 2018; comienza su nuevo ciclo , esta vez de la mano de UNICEF.

Recorrida Sistema Fortificado de San Felipe y Santiago de Montevideo

El MUMI se prepara para la séptima edición de Montevideo + museos La Asociación Turística de Montevideo invita al lanzamiento oficial: martes 7 de mayo, 13:00hs en el Museo Nacional de Artes Visuales del Parque Rodó.

El proyecto ganador del fondo Maleta Abierta del Programa Iber-Rutas comenzó su ciclo 2018. El primer viaje cultural fue hacia Ecuador con los niños y docentes de la Escuela Nº41 República Ecuador.

La novena edición de la Fiesta de las Migraciones está en sus preparativos finales. Sábado 24 y Domingo 25 de noviembre de 11 a 17 hs.

Un nuevo cierre del proyecto con niñez migrante, esta vez con escuelas : Esc 61, Esc Chile y Esc Dardo Ortiz

El pasado lunes realizamos un nuevo paso del proyecto que apunta al conocimiento de las diversidades culturales existentes en el país. Esta vez: Canadá

DErechos HUmanos de Presidencia, Secretaría de Derechos Humanos del Ceip en el marco del Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos, MEC y Plan Ceibal, invitan a la premiación del Concurso de cuentos "Las personas migrantes y los Derechos Humanos"

El proyecto ganador del Fondo Maleta Abierta 2018 continúa. Esta vez indagamos los aportes de la cultura brasileña.

En el marco del fin de semana del Patrimonio

En el marco de las itinerancias de las exhibiciones, el MUMI coordinó con docentes del Liceo 28 quienes llevaron la muestra a su sede liceal.

#SentíMigrar

La secretaría de Derechos Humanos de Presidencia y la Secretaría de Educación en Derechos Humanos de la ANEP junto al Plan Ceibal y el plan de lectura del MEC , realizaron el lanzamiento de cuentos sobre Migración en el MUMI

Como todos los años, de manera conjunta, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el MUMI celebramos este día. El pasado 12 de diciembre de 2018 compartimos la jornada con los Jardines 218 y 291.

Viernes 14 de diciembre, MUMI De 17 a 23 hs

El proyecto que apunta a la sensibilización sobre la crisis de refugiados a nivel global fue llevado a la FEria del Libro

Un recorrido por el pasado y presente migratorio en Uruguay

Viernes 16 de noviembre, 14 hs. Espacio Muralla Abierta del MUMI

En el Día Internacional de los museos recorre la exposición Pasado y Presente de la Migración en Uruguay

La OIM continúa concientizando en el marco del Día Internacional del Migrante. Después del festejo con niños migrantes junto al MUMI, ahora festival de cine

Desde el 23 de noviembre al 8 de diciembre , el MUMI extiende el festejo y los lugares de celebración y visibilización del fenómeno migratorio en el país y en el mundo.

"Miradas de Iberoámerica" / Memoria, migrantes y cultura

Con alegría recibimos el Premio Maleta Abierta del Programa Iber Rutas por segundo año consecutivo. Esta vez con el proyecto "De Uruguay a (un país) y Viceversa"

El pasado 7 de diciembre vivimos una instancia emotiva en el taller de Historias de Vida de mujeres migrantes. Historias de dos mujeres polacas de origen judío cuyas historias de migración las marcó para siempre

La Embajada de Francia en Uruguay y el MUMI presentan la exposición del fotógrafo y retratista francés sobre mujeres francófanas Recórrela en la Sala Subsuelo del MUMI

Una selección de afiches vuelve a exponerse en la sala del Presente Migratorio

El MUMI participó junto con otros museo de la Intendencia en los festejos del Día del Niño y la Niña organizados por la División Artes y Ciencias de la Intendencia de Montevideo

Organizado por el Centro de Lenguas extranjeras de Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, el MUMI participó de una jornada de diálogo intercultural

Miércoles 13 de diciembre 18:00hs

En el marco del mes de la mujer rural, la muestra de la artista Angela Duarte se exhibirá en el teatro Politeama de Canelones

Actividades para todo público

El pasado 4 de diciembre festejamos el Día Internacional del Migrante cerrando el proyecto El MUMI va a la escuela: En los PIecitos del Otro" edición 2017

Sábado 26 de mayo, de 17:30 a 19:30 hs. Mercado Agrícola de Montevideo.

El pasado fin de semana el Espacio Muralla Abierta del MUMI se llenó de colo, diversión, olores y música

El MUMI con el apoyo de Iber Rutas itinera la muestra de Refugiados en liceos de Montevideo

La feria educativa del BCU estuvo en la plaza del MUMI por segundo año consecutivo.

El pasado 15 de noviembre se celebró el Festival de Cine cubano en el Mumi

Investigadores , estudiantes, docentes y público en general estuvo presente en el Coloqio sobre estudios migratorios de FHCE

Agenda tu institución educativa a través de nuestros contactos

La sexta edición de Montevideo + Museos lo celebramos en el Mercado Agrícola de Montevideo repitiendo la experiencia de Libros en Vivo

El pasado miércoles 23 de mayo el MUMI e Idas y Vueltas participaron de un taller de sensibilización sobre la realidad de la migración hoy a jóvenes del liceo 28 de Montevideo.

El pasado viernes jóvenes participaron de una charla sobre la realidad de las múltiples historias de migración actual

Retomando el proyecto que aborda el encuentro entre la niñez migrante y uruguaya en las aulas escolares

El MUMI junto a los demás museos de la Intendencia de Montevideo nos unimos para festejar el Día del Niñ@ en una jornada de juegos y actividades

Sábado 8 de setiembre, desde las 10 hs en la sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación- FHCE

Recorrido guiado y taller para niños sobre la antigua muralla del Montevideo Colonial y tareas escolares de antaño

Basada en la experiencia europea de Bibliotecas Humanas, Libros en vivo es una manera distinta y emotiva de vivenciar las distintas experiencias migratorias.

Un recorrido de tres siglos por la migración del Uruguay .

El museo culminó las obras de reforma, ahora nos preparamos para recibir con más acervo y la misma calidad al visitante

Los jóvenes seleccionados del programa Espacio Ganado intervienen espacios del MUMI para su mejora y aprovechamiento

La inauguración del pasado 20 de junio contó con la presencia del Embajador de Buena Voluntad de ACNUR,el actor uruguayo Osvaldo Laport y autoridades nacionales e internacionales.

Miércoles 7 de junio y Viernes 9 de junio de 9:00 a 18:00hs

"De Uruguay a (otro país) y Viceversa" culminó su ciclo abordando la cultura argentina.

El proyecto "El MUMI va a la escuela: En los Piecitos del Otro" comienza su aplicación de este año con el apoyo del Programa Iber-Rutas concedido por ser el proyecto ganador del Concurso Maleta Abierta

Varias instituciones educativas de Montevideo participaron de un taller de sensibilización, visibilización e información de la problemática que sufren las personas refugiadas en el mundo.

Adolescentes de varias instituciones educativas de Montevideo participaron de talleres de sensibilización e información sobre la crisis humanitaria que sufren las personas refugiadas a nivel mundial.

El martes 4 de octubre con éxito rotundo se realizó el lanzamiento del libro "El Uruguay se exilió de mi"

Mesa redonda a cargo de Investigadores de Ciencias Sociales, pertenecientes al Programa de Población

El MUMI apoya la celebración del Día Internacional del Migrante de OIM Uruguay. Súmate tú también por plataforma Web Ex .

Jueves 20 de diciembre, 16 hs

El 8 el MUMI celebró el día Internacional del Migrante , los 65 años de la OIM y los 5 años del museo junto a autoridades de la Intendencia de Montevideo, de la Organización Internacional para las Migraciones, de las Naciones Unidas, amigos y migrantes .

Festival de coros y danzas en el MUMI

En el marco de Montevideo+ Museos ,tuvimos las visitas de los escritores Martínez y Marcuse, en un encuentro ameno con escolares.

Instituciones y personas amigas del Proyecto "Ciudad Vieja, un escenario" firmaron la adhesión al mismo.

Montevideo + Museos + Museos del Área Metropolitana 5ta. edición

El pasado viernes 15 de mayo los grupos Danza Oriental y La Caterva deleitaron al público con exhibiciones didácticas de tango y con música de guitarras criollas.

El próximo sábado 12 de agosto a las 14 hs el MUMI se suma junto a las instituciones y personas vecinas a los festejos por el Día del Niño

"Pasado y Presente de la Migración en el Uruguay"

Alumnas y alumnos junto con sus docentes de las escuelas del Sauce y Las Piedras participaron de una jornada recorriendo museos y centros culturales de Ciudad Vieja, organizada por el Municipio b

Investigación y digitalización de documentos donados por la Organización Internacional para las Migraciones-OIM- sobre la llegada de inmigrantes entre las décadas de los 50 y 80.

Así pasamos el pasado miércoles en el taller de vacaciones de invierno

El pasado 9 de diciembre, el MUMI galardonó otro año más de Museos en la Noche con talleres, teatro y nuevas exhibiciones.

El pasado viernes 17 de marzo la experta en Medio Oriente Susana Mangana junto con la activista kurda Sosin llevaron a cabo la charla sobre el papel de la mujer y la cultura en Kurdistán.

Sábado 17/06 - 10:00

Nadie es ilegal,la libre circulación es un derecho.

Así vivimos el fin de semana de Patrimonio en el MUMI

Gracias a todos los que trabajaron con alegría para que esta fiesta saliera y a los vecinos por su participación

El MUMI comienza a trabajar en varios talleres dirigidos al público mayor inspirados en las distintas exhibiciones de sus salas.

El pasado martes 21 de marzo enmarcado en las muestras "Mujeres del Kurdistán" y "Azadí" , con las representantes del movimiento Mujeres del Kurdistán, se realizó la ceremonia del Newroz.

Durante el mes de junio un liceo de Montevideo con creciente población migrante y una UTU con jóvenes interesados en el arte y la migración participarán de un taller a través de la muestra "Etnias" de la artista plástica Agustina Olivera

Historias de migrantes ítalo-uruguayos Del escritor Javier Martínez con ilustraciones de Fulvio Capurso. 8 de diciembre, 12 h

Viernes 24 de marzo, 18:30hs . Espacio Muralla Abierta

La Comisión de Refugiados de Uruguay-ACNUR-el Servicio Ecuménico para la Dignidad Humana-SEDHU y el MUMI realizaron un encuentro de reflexión a partir de la muestra #RefugiArte que se exhibe en la sala principal del museo hasta el 26 de agosto.

En busca de proyectos participativos para la resolver problemas del barrio.

Esta vez el liceo 54 de Montevideo disfrutó de los Talleres impartidos por el MUMI con el tema del Refugio y la crisis humanitaria de los refugiados a nivel global

"Jinen Kurdistán" y "Azadí "- Mujeres de Kurdistán y El precio de la libertad.

Domingo 29 de enero, 21 hrs.

Muestra colectiva de cinco artistas italianas sobre las migraciones actuales Sara Basta, Elena Bellantoni, Laura Cionci, Mariana Ferratto y Dunia Mauro

En constante investigación e intercambio de estrategias exitosas en los museos internacionales, el MUMI participó de "El museo Reimaginado"llevado a cabo en la ciudad de Buenos Aires.

Obra de teatro. Del 31 de agosto al 20 de octubre.

Enterate de la programación completa!

Con la participación de oradores invitados de Uruguay y el exterior, en tres escenarios simultáneos y a través de una trasmisión por streaming en español e inglés,se realizó este evento en la Plaza de la Muralla del MUMI

Circuito Ciudad Vieja-Centro-Cordón

Jueves 08/12/16 - Viernes 09/12/16

El Centro de Estudios Interdisciplinarios Migratorios-CEINMI-FHUCE-UDELAR- y el MUMI organizan este ciclo de charlas orientado a pensar las temáticas migratorias desde múltiples perspectivas disciplinares. Próxima charla: Jueves 10 de noviembre horario excepcional de 10:30 hs.

En el marco del proyecto de investigación "Hacia la patrimonialización de la Ciudad Portuaria de Montevideo"organizado por la Universidad Católica del Uruguay y la Universidad Autónoma de Madrid . Jueves 18, 18 :00hs

4 al 6 de abril. Viernes de 19 a 23 hs, sábado y domingo de 11 a 23 hs.

El pasado viernes 4 de marzo en el MUMI, el departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo y el Centro Lucanos en el mundo "Nino Calice" de la Región Basilicata de Italia, firmaron un convenio en pos de estudiar, valorizar e investigar la cultura de las migraciones italianas

Viernes 31 de enero y sábado 1 de febrero de 20 a 23 horas, entrada libre.

Estreno Marzo 19, 21:00 "Feminazi" es la tercer obra producida por la Compañía Teatro Vivo. Escrita y dirigida por Tamara Zanetti.

Un viaje al continente Austral. María Agustina Fernández Raggio – Mariana Ponce de León

18 de noviembre - 18 de diciembre - Actividades

El pasado sábado19 de noviembre, a partir de las 10 hs. se celebró el Concejo Departamental junto a autoridades y referentes del ámbito cultural.

Presentación de libro: Una Rara Herencia 13 de setiembre - Hora 11 - en el MUMI - Entrada libre

Todo un éxito de público las actividades de Museos en la Noche en el MUMI

Sábado 20 de setiembre 18hs. Vuelve a Uruguay RATA BLANCA La banda mas importante e influyente de Rock & Heavy Metal en español Bandas Invitadas Van Velthoven & Bajo Cero

El 8 el MUMI celebró el día Internacional del Migrante , los 65 años de la OIM y los 5 años del museo junto a autoridades de la Intendencia de Montevideo, de la Organización Internacional para las Migraciones, de las Naciones Unidas, amigos y migrantes .

Trayecto latinoamericano de la exposición que representa los documentos del archivo de la familia de los Roerich, así como los materiales dedicados a la actualidad de las ideas del Pacto en el mundo contemporáneo.

Del 26 de Setiembre al 15 de Noviembre de 2013.

Muestra itinerante de Mundo Afro se extiende hasta el 17 de julio

Exposición. 29 de abril al 28 de junio.

Exposición. 29 de abril al 17 de julio.

Instalación de la artista Marina Lema Riqué, con charlas de reflexión y talleres para adolescentes. Charla de reflexión para bachilleratos. Se podrá disfrutar de la instalación hasta el viernes 26 de setiembre

Inauguramos la muestra Planisferio con la presentación del dj Javier Vaz Martins

Investigación: Migración interna estudiantil.

Espacio público, arquitectura y participación ciudadana al servicio de la comunidad. La misión del MUMI es poner en valor el patrimonio cultural de las comunidades migrantes como también preservar y difundir el valor histórico de los restos de fortificación de la muralla de Montevideo colonial que

En el marco de la muestra "Pegate una vuelta" diversas instituciones opinan sobre la migración interna estudiantil.

El pasado 28 de agosto, OIM Uruguay conjuntamente con la Organización Idas y Vueltas y el MUMI acompañaron la campaña, ¿Qué significa migrar?. Campaña en los medios sociales para aumentar la visibilidad de los migrantes

18 y 19 de octubre, de 17:00 a 24:00 horas se realizó una nueva edición en el MUMI

Viernes 12 de noviembre 11 a 23 hrs. - Mumi - Muralla Abierta

La leyenda más grande de América Latina está llegando a Uruguay

Con la participación de la banda "Ojos del Cielo", inauguramos la muestra sobre la investigación arqueológica sobre la muralla de la Ciudadela de Montevideo

Jueves 18 y viernes 19 de noviembre | 20:00 hrs. Mumi - Muralla Abierta - Reservas 099103132

13 de diciembre 2013 de 19 a 23 horas

Jueves 05 de Diciembre - 20:30 hrs

Obra de teatro para Niños y Niñas

27 y 28 de noviembre | 11:00 a 18:00

Mujeres Migrantes Muestran sus Secretos Culinarios

El pasado jueves 8 de enero se presentó el libro "Desde el Muelle de Mantaras. Memorias de un trabajador del mar" por la autora Patricia Lepratti.

El 5 y 6 de octubre de 2013, una fiesta abierta a todos y todas, donde las colectividades se muestran y comparten sus costumbres, bailes y comidas.

Con gran colorido y alegría, los niños del nivel maternal del Colegio Ciudad Vieja cerraron su año escolar 2014.

El primer Festival Boutique donde convergen los proyectos emergentes más interesantes en la música, diseño, arte y tecnología de Iberoamérica. 12 al 14 de abril de 2013. Entrada libre. Inicio 14h.

Con gran éxito de público se inauguró la muestra fotográfica "La Aduana" realizada por Martín Perez y la Escuelita del INAU.

13 y 14 de Setiembre en el MUMI.

Los días 19 y 20 de Setiembre, el MuMi va a convertirse en parte de la Xª Bienal Internacional del Juego, organizada por el Centro LA MANCHA.

7 al 17 de Noviembre del 2012

El pasado 18 de diciembre, el MUMI festejó sus tres años de funcionamiento y el Día Internacional del Migrante.

Gracias a todos los que participaron de nuestra propuesta patrimonial del fin de semana.

Celebramos el día de la Mujer Afrolatina

Muestra "Metáforas de la Migración" y presentación de la Orquesta Filarmónica de Montevideo

Un espacio para preguntarnos qué es ser hombre y mujer migrante en el Uruguay de hoy.

El pasado 29 de enero se inauguró en el subsuelo del MuMi "Destinos", a cargo de los artistas brasileños André Barroso y Andreia Rocha.

Archivo de las invitaciones y afiches de los eventos que se fueron dando en el MuMi desde su inauguración.

De Jenny Piazza en el marco del Día de África (25 de mayo).

Emotiva instancia de aprendizaje fue el homenaje a Kahlil Gibran el pasado jueves 21 de abril en el subsuelo del MUMI

Compartir