Puerta a la Diversidad

En el marco del Día Internacional de los Derechos de niños, niñas y adolescentes, el MuMi - Muralla Abierta junto a INISA (Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente) tiene el agrado de invitarle a la inauguración de la exposición temporal "Puerta a la diversidad".

Dicha propuesta expositiva fue realizada por adolescentes de distintos centros de INISA, junto a talleristas, durante el mes de la diversidad (setiembre).

Jueves 20 de noviembre, 18h

"Puerta a la Diversidad"


Esta exposición surge de los talleres de Cine, Yoga, Ciudadanía y Arte, dentro del complejo Cufré de INISA, un espacio compartido por tres centros de privación de libertad para adolescentes. La propuesta tiene como propósito la creación de una instalación artística accesible para todos los adolescentes y adultos del complejo, invitándolos a ser partícipes activos de un proceso de reflexión y expresión.

La muestra se articula en torno a los principios de Diversidad y No Discriminación, enmarcando sus actividades dentro del mes de septiembre, un mes de visibilización de la lucha por los derechos humanos. Estos ejes temáticos fueron la guía para los contenidos teóricos trabajados en los talleres, como el respeto, la integración, la colaboración y la inclusión, además de punto de partida para una exploración más profunda de conceptos técnicos vinculados al lenguaje y la realización audiovisual, la teoría del color, la intervención en el espacio, y el lenguaje visual.


La dinámica de trabajo se estructuró en torno a grupos que abordaron el significado de cada color de la bandera LGBT+, utilizando preguntas filosóficas que invitaran a la reflexión y al debate. Este proceso no se limitó al análisis intelectual de los conceptos, sino que buscó conectar estas ideas con las historias personales de los participantes y con el contexto específico de quienes transitan por la experiencia del encierro. Cada color fue interpretado de manera única y subjetiva, creando un espacio de intercambio profundo y enriquecedor.


A partir de materiales reciclados y objetos simples, se construyeron seis salas inmersivas que estimulan los sentidos a través de imágenes, sonidos y olores, proporcionando una experiencia sensorial completa. También un espacio dedicado a la muestra audiovisual presenta un cortometraje original, acompañado de una selección de otros trabajos que exploran la riqueza de las diversidades humanas. La instalación se convierte así en un reflejo tangible de la creatividad colectiva, la reflexión crítica y el deseo de transformación social.


Este proyecto invita al espectador a sumergirse en un proceso de creación, reflexión y valoración de la diversidad, abriendo un espacio para el diálogo y la comprensión entre quienes compartimos un mismo entorno. Nacida dentro del contexto del encierro, esta muestra busca llevar al interior de los muros lo que ocurre fuera de ellos, durante el mes de septiembre, un tiempo de visibilización y reflexión social. Ahora, al trasladarse a este museo, la exposición no solo expande esa reflexión hacia el público general, sino que también lleva al exterior las experiencias, las historias y los aprendizajes generados desde dentro, ofreciendo una oportunidad para conectar dos mundos aparentemente distantes a través del arte y la reflexión colectiva.

 

Compartir